📣 Cusco se proyecta como nuevo epicentro financiero con el histórico SUMMIT 2025
Por primera vez, la ciudad de Cusco fue sede del SUMMIT 2025, un foro de alto nivel que reunió a los principales líderes del mercado de capitales, marcando un hito en la descentralización financiera del país. El evento fue coorganizado por la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB), la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y Caja Cusco, consolidando a la región sur como un polo estratégico de inversión.
Entre los participantes destacaron Miguel Ángel Zapatero (Gerente General de la BVL), Emiliano Cáceres (Gerente General de la ASAB) y Daniel García (Superintendente Adjunto de la SMV), quienes debatieron sobre el futuro del financiamiento bursátil. Zapatero subrayó que el éxito del foro refleja la madurez institucional regional y la urgencia de democratizar las oportunidades de inversión.
El presidente del Directorio de Caja Cusco, Luis Fernando Vergara Sahuaraura, destacó la solidez de la entidad, respaldada por cifras contundentes: S/ 29.9 millones en certificados de depósito con una demanda cercana a los S/ 50 millones, y bonos subordinados por S/ 20 millones emitidos con éxito.
📈 El anuncio más relevante fue la próxima emisión de Bonos Subordinados Sostenibles por hasta US$ 50 millones, en alianza con IFC, Finance in Motion y Lagreen, lo que posiciona a Caja Cusco como referente en financiamiento estructurado de largo plazo. Según su CFO, Yovana Enriquez Tisoc, esta estrategia permitirá fortalecer productos sostenibles con impacto social y ambiental.
Con el SUMMIT 2025, Caja Cusco se consolida como un actor clave en el desarrollo económico del sur peruano, marcando un antes y un después en la historia financiera del país.
#CajaCusco
#Finanzas
#economiaperuana
Comentarios